miércoles, 11 de septiembre de 2013

Pescar al Split Shot

PESCA HOSTIL

Este reportaje era obligatorio debido al verano y días de calor que hemos  pasado, (ahora llegan las tormentas…) un reportaje de pescar al split shot y alguna variante que en muchas ocasiones marcan grandes diferencias en la jornada de pesca.  Espero que al menos le pueda servir a los noveles y porque no recordarnos a los mas “veteranos aficionados” que esta técnica pesca mucho cargados de moral…
Hay días en los cuales parece que los peces han desaparecido del pantano, tantas buenas capturas pasadas en un momento te dejan a la altura de la suela del betún…
No somos profesionales como en EEUU seamos realistas, por eso nos resulta “mas difícil” dar con ellos en situaciones adversas, como por ejemplo con el pantano como un plato, calor y sin aire… I OPEN PUERTO REY Aqui os dejo un video del I Open de Puerto Rey de pesca de black bass desde orilla en Cijara, el cual tuve la suerte de ganarlopescando con esta tecnica y un señuelo demoledor cuando otros no funcionan… (un spider grub en pumpkin red), pescar las SKIRT. GRUB PMK REDcoberturas de segunda fila en una zona donde pegaba algo mas el aire fue la clave para mi, una pesca muy lenta que dio sus resultados, desde aqui vuelvo a dar las gracias a todos que lo hicieron posible

lunes, 9 de septiembre de 2013

Ya lista la Selección Mexicana Pesca de Lobina


Felicidades a este grupo y nuestros mejores deseos en este camino a España.

De Izquierda a Derecha: Ricardo Robles de Chihuahua, Olaf Munch, de Monclova, Arturo Esqueda (Manager): Monterrey, Chuy Morales (Capitan): Monterrey, Gualberto Esquerra Culiacan, Eduardo Yoshii: Mazatlan, Alex Munch: Monclova, Alfredo Hernandez: Chihuahua, Rodrigo Rodriguez: Monterrey, Richie Gonzalez: Monterrey

miércoles, 28 de agosto de 2013

http://www.radiza.com.mx/ »Presenta Alex LeBarón propuestas para rehabilitar presa Rosetilla«

»Presenta Alex LeBarón propuestas para rehabilitar presa Rosetilla«Local


México.- Con el objetivo de avanzar en las mesas de trabajo para concretar la cesión de la presa Rosetilla a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el director local, Alex LeBaron González, presentó dos propuestas para la rehabilitación de la infraestructura del embalse ante el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) en la Ciudad de México.


miércoles, 7 de agosto de 2013

laopcion.com.mx--Excedentes de agua de Chihuahua pasan a Sonora

Suministra Chihuahua agua a presas de Sonora
El Estado de Sonora se ha visto beneficiado con el agua de Chihuahua luego que al lograr llenarse al 102% de su capacidad la presa Abraham González, los excedentes pasaron a verterse a la presa El Novillo, en Sonora.
Esto fue confirmado por el propio jefe regional de meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, Martín Barrón Félix, el cual indicó que el agua que llega a las presas de Sonora se debe al caudal del sistema del río Yaqui.

domingo, 28 de julio de 2013

http://www.codigodelicias.com/ TURISTAS QUE VISITAN LA PRESA LAS VIRGENES EN TOTAL DESCONTENTO

TURISTAS QUE VISITAN LA PRESA LAS VIRGENES EN TOTAL DESCONTENTO
Por: Linterna Verde

Fueron varias las quejas por parte de turistas de la región que acudieron a visitar el espectáculo que está ofreciendo la presa Las Vírgenes (Fco. Y Madero),
y aparte aprovechar el cuerpo de agua que ofrece el rebalse presa arriba, para pasear y divertirse en sus diferentes transportes acuáticos (LANCHAS, JET SKY, etc...).
Hasta aquí todo bonito; El problema inicia cuando estos turistas quisieron desembarcar sus equipos de diversión y cuál fue la sorpresa que no hay desembarcadero, los que existen son particulares y no te permiten hacer uso de estos, ya que necesitas ser socio del club o tener casa de recreo y conocer al propietario del inmueble y te permita hacer uso de él.

sábado, 27 de julio de 2013

Noticias de EL DIARIO Se vacía la presa Rosatilla por falla eléctrica en compuertas

Luis Quiñones:
El Diario de Delicias


Se vacía la presa Rosatilla por falla eléctrica en compuertas


Evangelina Fuentes Sáenz | 26 de Julio del 2013 | 21:54 hrs


Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on printMore Sharing Services0






Delicias.- Un desastre ecológico sufrió la presa Rosetilla al ser prácticamente vaciada por una falla eléctrica en los mecanismos de las compuertas, lo que dejó sin peces el cuerpo de agua, confirmó el subdelegado de Pesca de la Sagarpa Estatal, Arturo Gutiérrez.

A consecuencia del temporal lluvioso, el río Conchos presentó un aumento en su caudal que hizo aumentar el volumen de la presa Rosetilla, lo que provocó inundación en algunos cultivos cercanos al cauce a la altura del poblado de Orranteño, municipio de Saucillo, incluso, poniendo en riesgo a dicha comunidad, por lo que se determinó abrir las compuertas de la presa a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.

sábado, 20 de julio de 2013

Desbordará presa "El Rejon" en solo unas horas si sigue lloviendo

Chihuahua.- Después de varios meses de penurias y con la incógnita de que pasaría con las presas del estado las cuales mostraban niveles realmente alarmantes, a solo varios días de lluvias registradas en varias partes del estado, la presa mas cercana a la capital chihuahuense, esta a solo unos cuantos metros de llegar a su máximo nivel, es decir que si se sigue lloviendo en solo unas horas mas esta presa estará desbordando agua por el pequeño vertedero que tiene en la parte este de la presa, lo cual sucedió la última vez en el año del 2008.

viernes, 26 de abril de 2013

Imparten clínica de pesca y preparan torneo de pesca del día del niño



Miembros del comité de pesca impartieron el fin semana una plática de pesca de deportiva, algunos tips y en especial un taller de fabricación de señuelos caseros, actividad previa para el torneo del día del niño.




Con una nutrida asistencia los miembros del comité de pesca se dieron a la tarea de impartir clínicas de pesca a los asistentes presentes en la primera actividad del comité municipal de pesca, tips, consejos para cocinar pez carpa y fabricación de señuelos caseros, como una actividad previa para el torneo de pesca del día del niño que en estos momentos preparan para el día 5 de mayo en la presa Chihuahua.

miércoles, 17 de abril de 2013

Invitan a clínica de pesca en “El Rejón”



El comité municipal de pesca deportiva, invita de manera totalmente gratuita a todos los aficionados a la pesca, a la clínica de técnicas de captura de carpa, blackbass y otras especies, la cita es este próximo domingo 21 de abril en punto de las 10:30 horas en la casa bote del parque metropolitano “El Rejón”.

lunes, 1 de abril de 2013

Se evapora el agua de presas



De no llover en los siguientes meses, la situación en el campo podría alcanzar niveles catastróficos.
Por sequía y falta de lluvias

Hace un año estaban al 51% al iniciar primavera; ahora no llegan a 33%
El Heraldo de Chihuahua
1 de abril de 2013

Emmanuel Fernández

Chihuahua, Chihuahua.- Hace un año al comenzar la primavera, las presas de la entidad almacenaban dos mil 398 millones de metros cúbicos de agua, es decir, estaban al 51% de su capacidad total, pero este año debido a la sequía apenas tienen el 33%, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua.

La situación actual de las presas empieza a preocupar a las autoridades, debido a la poca agua almacenada que tienen, sobre todo las ubicadas en los municipios de Buenaventura y Namiquipa, con tan sólo un 21 y 18% respectivamente de su capacidad total.

En el reporte que envía diariamente la Comisión Nacional del Agua, se puede observar cómo poco a poco se han ido secando los cuerpos de agua de la entidad.

La que tiene más agua almacenada es la presa Abraham González ubicada en el municipio de Guerrero con un 67%, seguido de la Luis L. León en Ojinaga, mejor conocida como El Granero con un 43%, en ese mismo rango la Pico del Águila en Jiménez con un 40% y la San Gabriel localizada entre Chihuahua y Durango, tiene un 31%.

En la región de Delicias la situación no es diferente, porque la presa Francisco I. Madero, o Las Vírgenes, está a un 34%, mientras que La Boquilla del municipio de San Francisco de Conchos, al último reporte de la Conagua, indica que tiene sólo un 31%.

Aquí en la capital los cuerpos de agua también se observan prácticamente secos. La Chihuahua, que desde el 2008 no llega al máximo de su capacidad, apenas llega al 20% de almacenaje mientras que El Rejón está en un 26%.

En números globales y haciendo un comparativo con el nivel de los cuerpos de agua en este mismo mes, existe una disminución de los niveles de un 18%, es decir, para la primavera de 2012 existía un 51% de almacenaje y este año sólo un 33%, lo que quiere decir que las lluvias del año pasado no fueron suficientes para que se recuperaran.

El pronóstico es desalentador, porque indica pocas probabilidades de lluvia para los siguientes dos meses, lo cual generará una crisis nuevamente en el campo chihuahuense como ocurrió en el 2011.

lunes, 25 de marzo de 2013

¿Rentarías tu señuelo por $ 160 Dlls al día?

http://www.fieldandstream.com

By Joe Cermele

Si alguien le dijera que tiene un señuelo que es tan revolucionario, tan potente y diferente de todo el señuelo que había visto antes, ¿estaría usted dispuesto a cobrar $ 160 para alquilar esa tentación por  día? Yo tampoco. Pero de acuerdo con esta pequeña historia muy interesante en el New York Times, que es exactamente lo que los pescadores estaban dispuestos a hacer para pescar un pez con el pequeño Rapala en la década de 1960, mucho antes de que estas importaciones finlandesas estuvieran disponibles. Que los factores de tarifa de alquiler de la inflación. El depósito de verdad en ese entonces era de $ 20, pero después de la revista Life llamado Rapala "un pez señuelo no puede dejar pasar", los pescadores al parecer harían cualquier cosa para conseguir tener en sus manos en uno.

jueves, 7 de marzo de 2013

INICIAN ACTIVIDADES EL FESTIVAL DE TURISMO DE AVENTURA 2013


- Incluyen el nacional de pesca deportiva 2013
-        Más de 40 mil asistentes podrán disfrutar de la fiesta turística de Chihuahua.
-        30 eventos de realce regional, nacional e internacional.

La situación geográfica con la que cuenta el estado de Chihuahua, lo convierten en uno de los principales exponentes del turismo de aventura en el país.

Durante 16 años se ha realizado el Festival Internacional de Turismo de Aventura, cuyo objetivo es propiciar el desarrollo del segmento de turismo de aventura y promover los diferentes atractivos naturales, culturales, históricos, gastronómicos y artesanales con los que cuenta el estado de Chihuahua.

martes, 19 de febrero de 2013

Mil Tons de pescado se producen en Chihuahua:CONAPESCA


By 


Arturo Gutierrez
Garantizado el abasto para esta cuaresma
Chihuahua, Chih.- El Biólogo, Arturo Gutiérrez, Coordinador de la oficina estatal de la Comisión Nacional De Acuacultura Y Pesca (CONAPESCA), informa que en la entidad se producen entre 900 y 1000 toneladas de pescado, las cuales se extraen de aproximadamente 300 granjas acuícolas que en conjunto con las presas se obtiene la cantidad de peces ofrecida.

viernes, 8 de febrero de 2013

Iniciará temporada de veda en marzo


Chihuahua.- A solo un mes de que inicie la temporada de veda en el estado, la Sagarpa ya tiene preestablecido el calendario para este año en lo que refiere a la prohibición de la pesca de lobina negra y bagre en los diferentes embalses del estado de Chihuahua.

martes, 5 de febrero de 2013

¿Desaparece la presa Chihuahua? Diario de Chihuahua


Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario
Francisco López/El Diario


¿Desaparece la presa Chihuahua?


Salud Ochoa | 03 de Febrero del 2013 | 07:10 hrs


Chihuahua, Chih.- La presa “Chihuahua”, que fue construida en 1960 y cuyo aporte principal es del Río “Chuvíscar”, se encuentra actualmente en el nivel más bajo de almacenamiento de la última década ya que el volumen de agua retenida apenas alcanza un poco más de 4 millones de metros cúbicos lo que significa aproximadamente el 12% de su capacidad total que es de 32 millones.

viernes, 18 de enero de 2013

Tácticas de invierno en aguas profundas con el rap rippin rapala'


Extracto del articulo: WINTER DEEP WATER TACTICS WITH THE RAPALA RIPPIN’ RAP
 Traducción, adaptación y edición por: Javier Delgado T
Tal y como en el fútbol americano, la pesca en esta ocasión nos da un arma la cual tiene la  orientación a walleyes, lobinas y/o receptores abiertos, para conectar profundo se requiere tanto la fuerza bruta y un toque delicado. No sorprende entonces que el ICE FORCE Pro-staffer Brad Hawthorne - tan fuerte como un juez de línea, como astuto como entrenador - ha estado recibiendo marcaciones en el tablero con una nueva técnica de pesca, diseñado para superar la cuarta y seguir de largo en diferentes escenarios. 
"Incluso en frío y diversas condiciones, usted todavía va a pescar con esta técnica", dice Hawthorne, anfitrión del show web-TV Hooked On The Ice. "Es increíble." Hawthorne go-big-o-ir- juego de casa cuenta con un Rap Rapala Rippin ', que cae sobre las zonas de fondo duro, en primer lugar es el mejor  cebo "tiene tres grandes rasgaduras," y luego de sacudirla en lugar muy ligeramente. 

jueves, 17 de enero de 2013

Pesca en temporada invernal

Es increíble que en temporada de invierno no se practique la pesca en nuestra región  sin embargo también existen métodos para la pesca en este tipo de ambientes  y he aquí algunos de los ambientes mas fríos donde los pescadores continúan divirtiéndose con su afición a la pesca aun cuando el frío arrecia a tal grado de caminar sobre los lagos de su entidad.